Visibilidad
Visibilidad
y Visibilidad​

Cagar(la) como un mirlo

Eso hemos hecho nosotros.

De esa serie de errores a la hora de afrontar nuestra comunicación como artistas, de fracasar en nuestras producciones y de no llegar allí donde queríamos llegar; hemos aprendido que la comunicación, el marketing y el “estar ahí” es fundamental. Porque no sólo hay que ser bueno, también hay que parecerlo.

Especializados en visibilizar

Aportamos soluciones para que los proyectos que trabajan con nosotros sean visibles y atractivos.

Creemos que no hacen falta grandes presupuestos para promocionar una obra artística, sino una visión estratégica, un uso eficiente de la inversión y unos conocimientos claros y realistas de cuál es el objetivo, el público al que está dirigida y las herramientas que se necesitan para ello.

Especializados en visibilizar

Somos éticos y honestos

...contigo y con el público potencial de tu obra.

No vamos a bombardear con publicidad: no nos gusta el acoso y el derribo. No vamos a aparentar: no hace falta simular una excentricidad o un estatus para que tu comunicación llegue a la gente. Queremos mostrar tu trabajo de la forma más atractiva posible, pero siempre dentro de la realidad. Todo trabajo tiene su público, toda obra tiene su noséqué, es eso lo queremos fomentar y fortalecer.

Queremos crear una comunidad

Nuestro propósito es tejer redes que unan a los artistas, las instituciones y las empresas para que trabajen y crezcan juntas.

Trabajar con nosotros es implicarse con los demás, porque el networking y los lazos entre unos y otros es lo que hace que una creación artística tenga impacto y un artista se posicione.

Queremos crear una comunidad

También somos
artistas

y conocemos las luces y las sombras de nuestra Industria.

Comprendemos la frustración que puede llegar a generar la comunicación y lo complicado que parece que los medios se hagan eco de nuestra obra. Pero hemos aprendido a lidiar con la "falsa competitividad" de la Industria y utilizarla a nuestro favor.

El Nido:

Luis F. Camacho:

#Director

Luis Felipe Camacho Blanco es compositor, productor, técnico de sonido, fotógrafo, escritor y semiólogo musical. Ha trabajado durante seis años como desarrollador web y creativo para distintas empresas e instituciones (Repsol, HP, Dynasol, Rotuform, Colegio Diocesano, entre otros). Ha publicado tres poemarios y numerosos artículos en libros y revistas especializadas de filosofía y estética. Ha colaborado con instituciones como el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), el Espacio de Creación e Investigación Sonora (ECIS), la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos o el Museo Reina Sofía como compositor, director artístico o productor.
Actualmente es doctorando en la Universidad Autónoma de Madrid donde realiza una tesis sobre Pensamiento y Retórica musical. Además, es guitarrista de sesión y forma parte de las bandas The Viriats y The Sportings Remember.